Cultura consumista,necesidad o placer
Formamos parte de una cultura consumista y me incluyo; pero cuando me detengo a “escuchar” de mi boca la palabra “necesito tal cosa”, analizo si de verdad la necesito o la quiero; son dos cosas diferentes. Si logro conseguirla ¿La disfruto o la padezco? Por suerte no entro en el grupo de los que piensan que tanto tenés, tanto vales (que afortunadamente son pocos).
Escuché por radio una publicidad dirigida absolutamente a las mujeres, acentuando y estimulando nuestro consumismo. Eso me hizo reflexionar sobre que ciertas empresas tienen tarjetas donde hay un día exclusivo de descuentos para la mujer y hay miles de promociones que nos tientan a nosotras a pasar la tarjeta de débito y crédito por cuanto local se nos ocurra…
En el mundo de “las cosas”, todos queremos todo ya, aquí y ahora; en lo posible “para ayer”. Si la computadora o el celular tardan 5 segundos más de lo que acostumbra, nos encontramos refunfuñando a la antigua.¿No será que nos volvimos un poquito ansiosos?
En fin, las personas no somos iguales, ni estamos en la misma sintonía; pero creo que esta bueno detenerse un rato a reflexionar sobre los temas importantes y no dejar en manos de “las cosas” la responsabilidad de “la felicidad”, que además, no es continúa y en general no tiene nada que ver con “las cosas”.
Trovadicción