Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Poemas


Amor insatisfecho - José Ángel Buesa

Imagen
La frase de la imagen es ilustrativa NO pertenece a José Ángel Buesa Mi corazón se siente satisfecho de haberte amado y nunca poseído; así tu amor se salva del olvido igual que mi ternura del despecho. Jamás te vi desnuda sobre el lecho, ni oí tu voz muriéndose en mi oído; así ese bien fugaz no ha convertido un ancho amor en un placer estrecho. Cuanto el deleite suma a lo vivido acrecentado se lo resta el pecho, pues la ilusión se va por el sentido. Y en ese hacer y deshacer lo hecho, sólo un amor se salva del olvido, y es el amor que queda insatisfecho. José Ángel Buesa

Lluvia - Mario Benedetti

Imagen
La frase de la imagen es ilustrativa No pertenece a Mario Benedetti La lluvia está cansada de llover yo/cansado de verla en mi ventana es como si lavara las promesas y el goce de vivir y la esperanza. La lluvia que acribilla los silencios es un telón sin tiempo y sin colores y a tal punto oscurece los espacios que puede confundirse con la noche. Ojalá que el sagrado manantial aburrido suspenda el manso riego y gracias a la brisa nos sequemos a la espera del próximo aguacero. Lo extraño es que no sólo llueve afuera, otra lluvia enigmática y sin agua nos toma de sorpresa/y de sorpresa llueve en el corazón/llueve en el alma. Mario Benedetti

Ceremonias - Mario Benedetti

Imagen
La frase de la imagen es ilustrativa NO es de Mario Benedetti Hubo un tiempo en que nos fijábamos en las hojas secas en el muro de ceniza y en la noche descalza y en la luna pálida de tantas destrucciones y así apostábamos a la melancolía inconscientes de que ése no era aún nuestro percance faltaban temporadas de sistemática pobreza laberintos privados y tristezas de medio pelo el calvario era ajeno y quedaba lejos el tamaño de la pena era tan módico como el deleite nuestros dientes de hambre y nuestras lenguas en celo funcionaban sin prisa pero funcionaban las primaveras se nos iban de entre las manos mirábamos el horizonte sin saber qué pedirle el crepúsculo se henchía de gallos azules y el aire era enigmático como un viejo sabihondo pero una madrugada forzaron las puertas nos allanaron el desván y la memoria decidieron por nosotros en mitad de la duda nos quitaron los fantasmas y los papeles levantaron un cepo de palabras y un corral de miedo donde abandonarnos nos suspen

Mucho más grave - Mario Benedetti

Imagen
La frase de la imagen es ilustrativa NO es de Mario Benedetti Todas las parcelas de mi vida tienen algo tuyo y eso en verdad no es nada extraordinario vos lo sabés tan objetivamente como yo sin embargo hay algo que quisiera aclararte cuando digo todas las parcelas no me refiero sólo a esto de ahora a esto de esperarte y aleluya encontrarte y carajo de perderte y volverte a encontrar y ojalá nada más no me refiero sólo a que de pronto digas voy a llorar y yo con un discreto nudo en la garganta bueno llorá y que un lindo aguacero invisible nos ampare y quizá por eso salga enseguida el sol ni me refiero sólo a que día tras día aumente el stock de nuestras pequeñas y decisivas complicidades o que yo pueda o creerme que puedo convertir mis reveses en victorias o me hagas el tierno regalo de tu más reciente desesperación no la cosa es muchísimo más grave cuando digo todas las parcelas quiero decir que además de ese dulce cataclismo también estás reescribiendo mi infancia esa edad e

Lluvia - Mario Benedetti

Imagen
La frase de la imagen es ilustrativa No pertenece a Mario Benedetti La lluvia está cansada de llover yo/cansado de verla en mi ventana es como si lavara las promesas y el goce de vivir y la esperanza. La lluvia que acribilla los silencios es un telón sin tiempo y sin colores y a tal punto oscurece los espacios que puede confundirse con la noche. Ojalá que el sagrado manantial aburrido suspenda el manso riego y gracias a la brisa nos sequemos a la espera del próximo aguacero. Lo extraño es que no sólo llueve afuera, otra lluvia enigmática y sin agua nos toma de sorpresa/y de sorpresa llueve en el corazón/llueve en el alma. Mario Benedetti

Epigrama con muro - Mario Benedetti

Imagen
La frase de la imagen es  ilustrativa NO pertenece a  Mario Benedetti Entre tú y yo/mengana mía/ se levantaba un muro de Berlín hecho de horas desiertas añoranzas fugaces tú no podías verme porque montaban guardia los rencores ajenos yo no podía verte porque me encandilaba el sol de tus augurios y no obstante solía preguntarme cómo serías en tu espera si abrirías por ejemplo los brazos para abrazar mi ausencia pero el muro cayó se fue cayendo nadie supo que hacer con los malentendidos hubo quien los juntó como reliquias y de pronto una tarde te vi emerger por un hueco de niebla y pasar a mi lado sin llamarme ni tocarme ni verme y correr al encuentro de otro rostro rebosante de calma cotidiana otro rostro que tal vez ignoraba que entre tú y yo existía había existido un muro de Berlín que al separarnos desesperadamente nos juntaba ese muro que ahora es sólo escombros más escombros y olvido. Mario Benedetti

Triste No 1 - Mario Benedetti

Imagen
La frase de la imagen es ilustrativa NO pertenece a  Mario Benedetti Por la memoria vagamos descalzos seguimos el garabato de la lluvia hasta la tristeza que es el hogar destino la tristeza almacena los desastres del alma o sea lo mejorcito de nosotros mismos digamos esperanzas sacrificios amores A la tristeza no hay quien la despoje es transparente como un rayo de luna fiel a determinadas alegrías. Nacemos tristes y morimos tristes pero en el entretiempo amamos cuerpos cuya triste belleza es un milagro. Vamos descalzos en peregrinación triste tristeza llena eres de gracia tu savia dulce nos acepta tristes. El garabato de la lluvia nos conduce hasta el hogar destino que siempre has sido tristeza enamorada y clandestina Y allí rodeada de tus frágiles dogmas de tus lágrimas secas / de tu siglo de sueños nos abrazas como anticipo del placer. Mario Benedetti

Alegría de la tristeza - Mario Benedetti

Imagen
En las viejas telarañas de la tristeza suelen caer las moscas de sartre pero nunca las avispas de aristófanes uno puede entristecerse por muchas razones y sinrazones y la mayoría de las veces sin motivo aparente sólo porque el corazón se achica un poco no por cobardía sino por piedad la tristeza puede hacerse presente con palabras claves o silencios porfiados de todas maneras va a llegar y hay que aprontarse a recibirla la tristeza sobreviene a veces ante el hambre millonaria del mundo o frente al pozo de alma de los desalmados el dolor por el dolor ajeno es una constancia de estar vivo después de todo / pese a todo hay una alegría extraña / desbloqueada en saber que aún podemos estar tristes. Mario Benedetti - La vida, ese pátentesis

Quiéreme entera...Dulce María Loynaz

Imagen
Esta frase es ilustrativa NO es de  Dulce María Loynaz  pertenece a Danns Vega Si me quieres, quiéreme entera, no por zonas de luz o sombra... si me quieres, quiéreme negra y blanca. Y gris, y verde, y rubia, quiéreme día, quiéreme noche... ¡Y madrugada en la ventana abierta! si me quieres, no me recortes: ¡quiéreme toda... o no me quieras! Dulce María Loynaz

Te digo adiós - Rafael Alberti

Imagen
La frase de la imagen es ilustrativa No pertenece a Rafael Alberti Te digo adiós, amor, y no estoy triste.  Gracias, mi amor, por lo que ya me has dado, un solo beso lento y prolongado que se truncó en dolor cuando partiste. No supiste entender, no comprendiste que era un amor final, desesperado, ni intentaste arrancarme de tu lado cuando con duro corazón me heriste. Lloré tanto aquel día que no quiero pensar que el mismo sufrimiento espero cada vez que en tu vida reaparece ese amor que al negarlo te ilumina. Tu luz es él cuando mi luz decrece, tu solo amor cuando mi amor declina. Rafael Alberti

No te voy a pedir - Frida Kahlo

Imagen
"No te voy a pedir que me des un beso. Ni que me pidas perdón cuando creo que lo has hecho mal o que te has equivocado. Tampoco voy a pedirte que me abraces cuando más lo necesito, o que me invites a cenar el día de nuestro aniversario. No te voy a pedir que nos vayamos a recorrer mundo, a vivir nuevas experiencias, y mucho menos te voy a pedir que me des la mano cuando estemos en mitad de la ciudad. No te voy a pedir que me digas lo guapa que voy, aunque sea mentira, ni que me escribas nada bonito. No voy a pedirte que aparezcas en la puerta de mi casa con una rosa como tanto me gustaría. Tampoco te voy a pedir que me llames para contarme qué tal te fue la noche, ni que me digas que me echas de menos. No te voy a pedir que me rías las gracias, ni que hagas el tonto conmigo cuando mis ánimos están por los suelos, y por supuesto, no te pediré que me apoyes en mis decisiones. Tampoco te voy a pedir que me escuches cuando tengo mil histo

Saberte aquí -Mario Benedetti

Imagen
La frase de la imagen es ilustrativa NO pertenece a Mario Benedetti Podés querer el alba cuando quieras he conservado intacto tu paisaje podés querer el alba cuando ames venir a reclamarte como eras aunque ya no seas vos aunque mi amor te espere quemándose en tu azar y tu sueño sea eso y mucho más esta noche otra noche aquí estarás y cuando gima el tiempo giratorio en esta paz ahora dirás quiero esta paz ahora podés venir a reclamarte penetrar en tu noche de alegre angustia reconocer tu tibio corazón sin excusas los cuadros las paredes saberte aquí he conservado intacto tu paisaje pero no sé hasta dónde está intacto sin vos podés querer el alba cuando quieras venir a reclamarte como eras aunque el pasado sea despiadado y hostil aunque contigo traigas dolor y otros milagros aunque seas otro rostro de tu cielo hacia mí. Mario Benedetti

SONETO LXXII - Pablo Neruda

Imagen
La frase de la imagen es ilustrativa NO pertenece a  Pablo Neruda   Amor mío, el invierno regresa a sus cuarteles, establece la tierra sus dones amarillos y pasamos la mano sobre un país remoto, sobre la cabellera de la geografía. Irnos! Hoy! Adelante, ruedas, naves, campanas, aviones acerados por el diurno infinito hacia el olor nupcial del archipiélago, por longitudinales harinas de usufructo! Vamos, levántate, y endiadémate y sube y baja y corre y trina con el aire y conmigo vámonos a los trenes de Arabia o Tocopilla, sin más que trasmigrar hacia el polen lejano, a pueblos lancinantes de harapos y gardenias gobernados por pobres monarcas sin zapatos. Pablo Neruda - Cien sonetos de amor

Hombre que mira la luna - Mario Benedetti

Imagen
La frase de la imagen es ilustrativa Es decir la miraba porque ella se ocultó tras el biombo de nubes y todo porque muchos amantes de este mundo le dieron sutilmente el olivo con su brillo reticente la luna durante siglos consiguió transformar el vientre amor en garufa cursilínea la injusticia terrestre en dolor lapizlázuli cuando los amantes ricos la miraban desde sus tedios y sus pabellones satelizaba de lo lindo y oía que la luna era un fenómeno cultural pero si los amantes pobres la contemplaban desde su ansiedad o desde sus hambrunas entonces la menguante entornaba los ojos porque tanta miseria no era para ella hasta que una noche casualmente de luna con murciélagos suaves con fantasmas y todo esos amantes pobres se miraron a dúo dijeron no va más al carajo selene se fueron a su cama de sábanas gastadas con acre olor a sexo deslunado su camanido de crujiente vaivén y libres para siempre de la luna lunática fornicaron al fin como dios manda o mejor dicho como dios sugiere

Poema del olvido - José Ángel Buesa

Imagen
La frase es ilustrativa  No pertenece a José Ángel Buesa Viendo pasar las nubes fue pasando la vida, y tú, como una nube, pasaste por mi hastío. Y se unieron entonces tu corazón y el mío, como se van uniendo los bordes de una herida. Los últimos ensueños y las primeras canas entristecen de sombra todas las cosas bellas; y hoy tu vida y mi vida son como estrellas, pues pueden verse juntas, estando tan lejanas... Yo bien sé que el olvido, como un agua maldita, nos da una sed más honda que la sed que nos quita, pero estoy tan seguro de poder olvidar... Y miraré las nubes sin pensar que te quiero, con el hábito sordo de un viejo marinero que aún siente, en tierra firme, la ondulación del mar. José Ángel Buesa

Ojalá -Mario Benedetti

Imagen
Esta frase pertenece al libro "Ideas viajando" de Mariani Sierra. La palabra ojalá es como un túnel o un ritual por los que cada prójimo intenta ver lo que se viene pero ojalá propiamente dicho sigue habiendo uno solo aunque para cada uno sea un ojalá distinto ojalá es después de todo un más allá al que quisiéramos llegar después del puente o del océano o del umbral o de la frontera ojalá vengas ojalá te vayas ojalá llueva ojalá me extrañes ojalá sobrevivan ojalá lo parta un rayo al oh-alá de antaño se le fundió el alá y está tan desalado que da pena ahora es más bien una advertencia hereje ¡ojo alá! ay de los ojalateros opulentos sin hache y sin pudor que piensan sólo en arrollar a los ojalateros desvalidos ay de los criminales de lo verde ojalá se encuentren con las pirañas del mártir amazonas. Mario Benedetti - La vida ese paréntesis.

Irse - Mario Benedetti

Imagen
La frase de la imagen es ilustrativa NO pertenece a  Mario Benedetti cada vez que te vayas de vos misma no olvides que te espero en tres o cuatro puntos cardinales siempre habrá un sitio dondequiera con un montón de bienvenidas todas te reconocen desde lejos y aprontan una fiesta tan discreta sin cantos sin fulgor sin tamboriles que sólo vos sabrás que es para vos cada vez que te vayas de vos misma procurá que tu vida no se rompa y tu otro vos no sufra el abandono y por favor no olvides que te espero con este corazón recién comprado en la feria mejor de los domingos cada vez que te vayas de vos misma no destruyas la vía de regreso volver es una forma de encontrarse y así verás que allí también te espero. Mario Benedetti

Poema 8 - Pablo Neruda

Imagen
Abeja blanca zumbas -ebria de miel- en mi alma y te tuerces en lentas espirales de humo. Soy el desesperado, la palabra sin ecos, el que lo perdió todo, y el que todo lo tuvo. Última amarra, cruje en ti mi ansiedad última. En mi tierra desierta eres la última rosa. Ah silenciosa! Cierra tus ojos profundos. Allí aletea la noche. Ah desnuda tu cuerpo de estatua temerosa. Tienes ojos profundos donde la noche alea. Frescos brazos de flor y regazo de rosa. Se parecen tus senos a los caracoles blancos. Ha venido a dormirse en tu vientre una mariposa de sombra. Ah silenciosa! He aquí la soledad de donde estás ausente. Llueve. El viento del mar caza errantes gaviotas. El agua anda descalza por las calles mojadas. De aquel árbol se quejan, como enfermos, las hojas. Abeja blanca, ausente, aún zumbas en mi alma. Revives en el tiempo, delgada y silenciosa. Ah silenciosa! Pablo Neruda - Veinte poemas de amor y una canción desesperada

Chau número tres - Mario Benedetti

Imagen
La frase de la imagen es ilustrativa NO pertenece a Mario Benedetti Te dejo con tu vida  tu trabajo tu gente con tus puestas de sol y tus amaneceres sembrando tu confianza te dejo junto al mundo derrotando imposibles seguro sin seguro te dejo frente al mar descifrándote a solas sin mi pregunta a ciegas sin mi respuesta rota te dejo sin mis dudas pobres y malheridas sin mis inmadureces sin mi veteranía pero tampoco creas a pie juntillas todo no creas nunca creas este falso abandono estaré donde menos lo esperes por ejemplo en un árbol añoso de oscuros cabeceos estaré en un lejano horizonte sin horas en la huella del tacto en tu sombra y mi sombra estaré repartido en cuatro o cinco pibes de esos que vos mirás y enseguida te siguen y ojalá pueda estar de tu sueño en la red esperando tus ojos y mirándote. Mario Benedetti

Lluvia - Julia Prilutzky Farny

Imagen
Llueve otra vez. Llueve de nuevo.  Llueve:siempre el amor me llega con la lluvia. Sobre la calle una llovizna breve y aquí en mi corazón, cómo diluvia... Llueve. Y el agua cae sin relieve sobre las piedras, ávidas de lluvia. Aquí en mi corazón, cómo remueve; aquí en mi corazón, cómo diluvia. Siempre el amor me llega así. Sin ruido, con silencioso paso estremecido: niebla menuda que después diluvia. Siempre el amor me llega así, callado, con silencioso andar desesperado... Y no sé dónde estás. Y está la lluvia. Julia Prilutzky Farny
En este sitio usamos cookies. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información |