Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Cuentos


Ajedrez - Rosario Castellanos

Imagen
Porque éramos amigos y, a ratos, nos amábamos; quizá para añadir otro interés a los muchos que ya nos obligaban decidimos jugar juegos de inteligencia. Pusimos un tablero enfrente de nosotros: equitativo en piezas, en valores, en posibilidad de movimientos. Aprendimos las reglas, les juramos respeto y empezó la partida. Henos aquí hace un siglo, sentados, meditando Encarnizadamente cómo dar el zarpazo último que aniquile de modo inapelable y, para siempre, al otro. Rosario Castellanos - Poesía no eres tú.

Romance de la venganza - Alfonsina Storni

Imagen
Cazador alto y tan bello Como en la tierra no hay dos, Se fue de caza una tarde Por los montes del Señor. Seguro llevaba el paso, Listo el plomo, el corazón Repicando, la cabeza Erguida y dulce la voz. Bajo el oro de la tarde Tanto el cazador cazó, Que finas lágrimas rojas Se puso a llorar el sol... Cuando volvía cantando Suavemente a media voz Desde un árbol, enroscada, Una serpiente lo vio. Iba a vengar a las aves, Mas, tremendo, el cazador Con hoja de firme acero La cabeza le cortó. Pero aguardándolo estaba A muy pocos pasos yo... Lo até con mi cabellera Y dominé su furor. Ya maniatado le dije: —Pájaros matasteis vos, Y voy a tomar venganza Ahora que mío sois... Mas no lo maté con armas, Busqué una muerte peor: ¡Lo besé tan dulcemente Que le partí el corazón!         Envío Cazador: si vas de caza Por los montes del Señor, Teme que pájaros venguen Hondas heridas de amor. Alfonsina Storni  -  Ocre 

La máquina - Eduardo Galeano

Imagen
… Lo invadió el pánico de la traición. Este cuerpo que ya no es mío, ¿me traicionará? ¿Traicionará a mi gente? No sabía cuánto tiempo había pasado y quiso recordar los últimos interrogatorios, pero la memoria se le había inundado de duda y cerrazón. Sintió la obligación de matarse, porque el nacimiento y la muerte no tienen importancia y lo que importa es lo que está en el medio y él no podía permitir que en el medio estuviera la traición. Matarse. Morirme, terminarme. Fin del infierno, fin del cielo, principio de nada. Matarme. Ofrecerme. El piso de cemento como un altar de piedra y la sangre yéndose a borbotones por la vena abierta y el placer de pensar: ‘los jodí’. Yo tendré fin, pero el tiempo no. Yo tendré fin, pero el espacio no. La pelea no. La suerte está echada, pero echada por mí. Pensó en el hijo como despidiéndose. Todavía no sabía que ellos no lo iban a dejar elegir. Todavía no le habían reventado el hígado, al cabo de varias semanas de no poder arra

Soy un caso perdido - Mario Benedetti

Imagen
La imagen y la frase es ilustrativa NO pertenece a  Mario Benedetti Por fin un crítico sagaz reveló (ya sabía yo que iban a descubrirlo) que en mis cuentos soy parcial y tangencialmente me exhorta a que asuma la neutralidad, como cualquier intelectual que se respete. Creo que tiene razón soy parcial de esto no cabe duda más aún yo diría que un parcial irrescatable caso perdido en fin, ya que por más esfuerzos que haga nunca podré llegar a ser neutral. En varios países de este continente especialistas destacados han hecho lo posible y lo imposible por curarme de la parcialidad, por ejemplo en la biblioteca nacional de mi país ordenaron el expurgo parcial de mis libros parciales en Argentina me dieron cuarenta y ocho horas (y si no me mataban) para que me fuera con mi parcialidad a cuestas, por último en Perú incomunicaron mi parcialidad y a mi me deportaron. De haber sido neutral no habria necesitado esas terapias intensivas, pero q

Ojalá -Mario Benedetti

Imagen
Esta frase pertenece a "Ideas viajando" de Mariani Sierra La palabra ojalá es como un túnel o un ritual por los que cada prójimo intenta ver lo que se viene pero ojalá propiamente dicho sigue habiendo uno solo aunque para cada uno sea un ojalá distinto ojalá es después de todo un más allá al que quisiéramos llegar después del puente o del océano o del umbral o de la frontera ojalá vengas ojalá te vayas ojalá llueva ojalá me extrañes ojalá sobrevivan ojalá lo parta un rayo al oh-alá de antaño se le fundió el alá y está tan desalado que da pena ahora es más bien una advertencia hereje ¡ojo alá! ay de los ojalateros opulentos sin hache y sin pudor que piensan sólo en arrollar a los ojalateros desvalidos ay de los criminales de lo verde ojalá se encuentren con las pirañas del mártir amazonas. Mario Benedetti  - La vida ese paréntesis.

Bienvenida- Mario Benedetti

Imagen
Se me ocurre que vas a llegar distinta no exactamente más linda ni más fuerte ni más dócil ni más cauta tan sólo que vas a llegar distinta como si esta temporada de no verme te hubiera sorprendido a vos también quizá porque sabes como te pienso y te enumero despues de todo la nostalgia existe aunque no lloremos en los andenes fantasmales ni sobre las almohadas de candor ni bajo el cielo opaco yo nostalgio tú nostalgias y como me revienta que él nostalgie tu rostro es la vanguardia tal vez llega primero porque lo pinto en las paredes con trazos invisibles y seguros no olvides que tu rostro me mira como pueblo sonríe y rabia y canta como pueblo y eso te da una lumbre inapagable ahora no tengo dudas vas a llegar distinta y con señales con nuevas con hondura con franqueza sé que voy a quererte sin preguntas sé que vas a quererme sin respuestas. Mario Benedetti

Besos - Gabriela Mistral

Imagen
Hay besos que pronuncian por sí solos la sentencia de amor condenatoria, hay besos que se dan con la mirada hay besos que se dan con la memoria. Hay besos silenciosos, besos nobles hay besos enigmáticos, sinceros hay besos que se dan sólo las almas hay besos por prohibidos, verdaderos. Hay besos que calcinan y que hieren, hay besos que arrebatan los sentidos, hay besos misteriosos que han dejado mil sueños errantes y perdidos. Hay besos problemáticos que encierran una clave que nadie ha descifrado, hay besos que engendran la tragedia cuantas rosas en broche han deshojado. Hay besos perfumados, besos tibios que palpitan en íntimos anhelos, hay besos que en los labios dejan huellas como un campo de sol entre dos hielos. Hay besos que parecen azucenas por sublimes, ingenuos y por puros, hay besos traicioneros y cobardes, hay besos maldecidos y perjuros. Judas besa a Jesús y deja impresa en su rostro de Dios, la felonía, mientras la M

Hagamos un trato - Mario Benedetti

Imagen
Cuando sientas tu herida sangrar cuando sientas tu voz sollozar cuenta conmigo (de una canción de Carlos Puebla)) Compañera usted sabe puede contar conmigo no hasta dos o hasta diez sino contar conmigo si alguna vez advierte que la miro a los ojos y una veta de amor reconoce en los míos no alerte sus fusiles ni piense qué delirio a pesar de la veta o tal vez porque existe usted puede contar conmigo si otras veces me encuentra huraño sin motivo no piense qué flojera igual puede contar conmigo pero hagamos un trato yo quisiera contar con usted es tan lindo saber que usted existe uno se siente vivo y cuando digo esto quiero decir contar aunque sea hasta dos aunque sea hasta cinco no ya para que acuda presurosa en mi auxilio sino para saber a ciencia cierta que usted sabe que puede contar conmigo. Mario Benedetti - Poemas de otros

Es tan poco-Mario Benedetti

Imagen
La frase de la imagen es ilustrativa NO pertenece a Mario Benedetti Lo que conoces es tan poco lo que conoces de mí lo que conoces son mis nubes son mis silencios son mis gestos lo que conoces de mí lo que conoces es la tristeza de mi casa vista de afuera son los postigos de mi tristeza el llamador de mi tristeza. Pero no sabes nada a lo sumo piensas a veces que es tan poco lo que conozco lo que conozco de ti lo que conozco o sea tus nubes o tus silencios o tus gestos lo que conozco es la tristeza de tu casa vista de afuera son los postigos de tu tristeza el llamador de tu tristeza. Pero no llamas. Pero no llamo. Mario Benedetti  -El amor, las mujeres y la vida

Almohadas- Mario Benedetti

Imagen
Nunca me ha sido fácil encontrar la almohada adecuada a mis sueños a su medida exacta en la cabeza noche se cruzan las fatigas se ahondan las arrugas de la pobre vigilia en la cabeza noche huyen despavoridos los árboles los muros los cuerpos de aluminio yo no elijo mis sueños es la almohada / es ella la que los incorpora en desorden de feria mucho menos elijo las pesadillas locas esos libros del viento sin letras y sin hojas pero al cabo de tantas almohadas sin cuento sin historia y sin alas como siempre prefiero la de tu vientre tibio cerca cerca cerquita del refugio imantado de tus pechos de vida. Mario Benedetti

"Quizá la más querida" - Julio Cortázar

Imagen
Los mejores poemas de Julio Cortázar Me diste la intemperie, la leve sombra de tu mano pasando por mi cara. Me diste el frío, la distancia, el amargo café de medianoche entre mesas vacías. Siempre empezó a llover en la mitad de la película, la flor que te llevé tenía una araña esperando entre los pétalos. Creo que lo sabías y que favoreciste la desgracia. Siempre olvidé el paraguas antes de ir a buscarte, el restaurante estaba lleno y voceaban la guerra en las esquinas. Fui una letra de tango para tu indiferente melodía. Julio Cortázar

Dos Poemas- Rosario Castellanos

Imagen
1 Aquí vine a saberlo. Después de andar golpeándome como agua entre las piedras y de alzar roncos gritos de agua que cae despedazada y rota he venido a quedarme aquí ya sin lamento. Hablo no por la boca de mis heridas. Hablo con mis primeros labios. Las palabras ya no se disuelven como hiel en la lengua. Vine a saberlo aquí: el amor no es la hoguera para arrojar en ella nuestros días a que ardan como leños resecos u hojarasca. Mientras escribo escucho cómo crepita en mí la última chispa de un extinguido infierno. Ya no tengo más fuego que el de esta ciega lámpara que camina tanteando, pegada a la pared y tiembla a la amenaza del aire más ligero. Si muriera esta noche sería sólo como abrir la mano, como cuando los niños la abren ante su madre para mostrarla limpia, limpia de tan vacía. Nada me llevo. Tuve sólo un hueco que no se colmó nunca. Tuve arena resbalando en mis dedos. Tuve un gesto crispado y tenso. Todo lo he perdido. Todo se queda aquí:

Petición - Gioconda Belli

Imagen
> Vestime de amor que estoy desnuda; que estoy como ciudad -deshabitada- sorda de ruidos, tiritando de trinos, reseca hoja quebradiza de marzo. Rodeame de gozo que no nací para estar triste y la tristeza me queda floja como ropa que no me pertenece. Quiero encenderme de nuevo olvidarme del sabor salado de las lágrimas -los huecos en los lirios, la golondrina muerta en el balcón-. Volver a refrescarme de brisa risa, reventada ola mar sobre las peñas de mi infancia, astro en las manos, linterna eterna del camino hacia el espejo donde volver a mirarme de cuerpo entero, protegida tomada de la mano, de la luz, de grama verde y volcanes; lleno mi pelo de gorriones, dedos reventando en mariposas el aire enredado en mis dientes, retornando a su orden de universo habitado por centauros. Vestime de amor que estoy desnuda. Gioconda Belli También te puede interesar :  Yo,la que te quiere 

Droga de amor -Mario Benedetti

Imagen
La droga del amor tiene sobre las otras la ventaja de que con ella es mágico enviciarse además en su rumbo todo a todo se acerca los ojos a los ojos las manos a las manos el tiempo de vivir a la supuesta vida una hoguera se enciende sin pasarnos aviso en los primeros besos no se piensa cómo serán allá los besos últimos los sentimientos lo dominan todo o nos hacen creer que lo dominan la droga del amor se evade y vuelve y una vez que nos cerca es más difícil quedarnos sin la droga del amor si ésta concurre con el desconsuelo vale la pena armarnos de bastiones porque con la tristeza no se juega. Mario Benedetti También te puede interesar : Táctica y estrategia 

No te salves- Mario Benedetti

Imagen
No te quedes inmóvil al borde del camino no congeles el júbilo no quieras con desgana no te salves ahora ni nunca                 no te salves no te llenes de calma no reserves del mundo sólo un rincón tranquilo no dejes caer los párpados pesados como juicios no te quedes sin labios no te duermas sin sueño no te pienses sin sangre no te juzgues sin tiempo pero si             pese a todo no puedes evitarlo y congelas el júbilo y quieres con desgana y te salvas ahora y te llenas de calma y reservas del mundo sólo un rincón tranquilo y dejas caer los párpados pesados como juicios y te secas sin labios y te duermes sin sueño y te piensas sin sangre y te juzgas sin tiempo y te quedas inmóvil al borde del camino y te salvas                     entonces no te quedes conmigo. Mario Benedetti

Como siempre - Mario Benedetti

Imagen
Las mejores frases de Mario Benedetti Aunque hoy cumplas trescientos treinta y seis meses la matusalénica edad no se te nota cuando en el instante en que vencen los crueles entrás a averiguar la alegría del mundo y mucho menos todavía se te nota cuando volás gaviotamente sobre las fobias o desarbolás los nudosos rencores buena edad para cambiar estatutos y horóscopos para que tu manantial mane amor sin miseria para que te enfrentes al espejo que exige y pienses que estás linda y estés linda casi no vale la pena desearte júbilos y lealtades ya que te van a rodear como ángeles o veleros es obvio y comprensible que las manzanas y los jazmines y los cuidadores de autos y los ciclistas y las hijas de los villeros y los cachorros extraviados y los bichitos de san antonio y las cajas de fósforo te consideren una de los suyos de modo que desearte un feliz cumpleaños podría ser tan injusto con tus felices cumpledías acordate de esta ley de t

Peros- Mario Benedetti

Imagen
La imagen y la frase es ilustrativa NO pertenece a Mario Benedetti Las circunstancias / tiempo en carne viva / ponen a nuestro alcance pena y goces pero más de una vez nos llevan a remolque amor es más que un juego o un diluvio es el cuerpo y el alma a la intemperie pero si se va la lujuria ya no vuelve el trabajo es un bálsamo / un compás / gracias a él lidiamos con las horas pero hay un ocio final que no perdona la vida puede ser un vendaval que sacude mis sueños y tus duendes pero la vida tiene obligación de muerte. Mario Benedetti  -  La vida, ese paréntesis.

Echar las cartas/1 - Mario Benedetti

Imagen
La frase de la imagen es ilustrativa No pertenece a  Mario Benedetti Querida muchacha: No te extrañe que te llame así. A pesar de los años transcurridos, para mí seguís siendo la muchacha de entonces, la que atravesaba la Plaza de lunes a viernes, a las siete menos cuarto, cosechando las lúbricas miradas de los varones de la tarde. Todos te quitábamos con la imaginación el vestido floreado, aunque cada uno se quedaba con una revelación distinta. Nunca dejaré de agradecerle al doctor Anselmi la noche en que nos presentó en el café Gloria y luego se fue discretamente, dejándonos por primera vez a solas con nuestro mutuo asombro. Y allí empezó todo. Tres meses después tuve el privilegio de quitarte el vestido floreado (eran otras flores, claro) y encontré que superabas en mucho los prodigios de la intuición. Por suerte no eras perfecta, pero tu imperfección le otorgaba un signo irrepetible a mi enamoramiento. Te preguntarás por qué te cuento todo esto que sabés

Así rodeado - Mario Benedetti

Imagen
La frase de la imagen es ilustrativa NO pertenece a Mario Benedetti Otra vez estoy solo tan hondamente solo que no siento la ayuda ni el calor de tu mano ni tu nueva mirada ni siquiera la antigua universal tristeza tan libremente solo que no puedo acordarme de cómo era el mundo con su pobre tranquila muchedumbre con sus brazos abiertos con su espalda vencida tan claramente solo que las paredes lloran los vagabundos lloran los solitarios lloran y se alejan ah pero éstos éstos los sobornables solitarios antes de irse me envuelven en una blanda ojeada que parece piedad pero es envidia. Mario Benedetti

Intramuros - Mario Benedetti

Imagen
La frase de la imagen es ilustrativa No pertenece a Mario Benedetti Esta noche estoy solo. Mi compañero (algún día sabrás el nombre) está en la enfermería. Es buena gente, pero de vez en cuando no viene mal estar solo. Puedo reflexionar mejor. No necesito armar un biombo para pensar en vos. Dirás que cuatro años, cinco meses y catorce días son demasiado tiempo para reflexionar. Y es cierto. Pero no son demasiado tiempo para pensar en vos. Aprovecho para escribirte porque hay luna. Y la luna siempre me tranquiliza, es como un bálsamo. Además ilumina, así sea precariamente, el papel, y esto tiene su importancia porque a esta hora no tenemos luz eléctrica. En los dos primeros años ni siquiera tenía luna, así que no me quejo. Siempre hay alguien que está peor, como concluía Esopo. Y hasta peorísimo, como concluyo yo. Es curioso. Cuando uno está afuera e imagina que, por una razón o por otra, puede pasar varios años entre cuatro paredes, piensa que no aguantaría, q
En este sitio usamos cookies. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información |